La calefacción es un gasto importante para muchas familias, especialmente durante los meses invernales. Afortunadamente, existen algunos trucos y consejos que pueden ayudarte a ahorrar dinero en la factura sin tener que sacrificar la comodidad de un hogar calentito. Desde ajustar la temperatura hasta mejorar el aislamiento, hay muchas formas de aumentar la eficiencia energética y reducir los costes. Desde Araque Aluminios hoy te ofrecemos algunos consejos y trucos para ayudarte a ahorrar dinero en tu factura y a mantener tu hogar cómodo durante los meses más fríos del año.
3 Trucos para ahorrar dinero en calefacción en invierno
¿Cómo ahorrar en calefacción? Veamos algunos de los trucos más eficaces para ahorrar en calefacción, sin pasar frío.
- Mantén ventanas y puertas bien selladas
En general, es fundamental hacer una evaluación completa del aislamiento de tu hogar para identificar cualquier área que pueda ser mejorada. Innovar el aislamiento puede ayudar a reducir los costes de calefacción y mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Si tu casa está mal aislada y hay una rotura de puente térmico (el aire caliente se escapa del interior de la casa y se pierde hacia el exterior) puede ser necesario reemplazar o añadir aislamiento. Asegúrate de utilizar materiales aislantes de alta calidad y colocarlos correctamente para obtener los mejores resultados. No te olvides de sellar cualquier fuga en puertas y ventanas para prevenir la entrada de aire frío y la pérdida de calor. Puedes utilizar sellador de silicona o cinta adhesiva. Si, además, la construcción es antigua, puede ser necesario agregar aislamiento adicional en las paredes o en el techo. El aislamiento del techo es una forma efectiva de retener el calor en el hogar. Finalmente, también es aconsejable que emplees cortinas y persianas, y que las cierres por la noche.
- Usa termostatos inteligentes
Una de las ventajas principales de los termostatos inteligentes es que pueden ser controlados gracias a una aplicación en tu móvil o dispositivo similar, lo que significa que puedes cambiar la temperatura de tu hogar desde cualquier lugar. Los termostatos inteligentes, además, te permiten programar la temperatura en función de tu horario diario. Por ejemplo, puedes establecer que baje automáticamente durante la noche cuando te vas a la cama y suba de nuevo cuando te levantes por la mañana. Esto significa que tu sistema de calefacción no estará trabajando tanto cuando no estés en casa, lo que puede representar un valioso ahorro energético. Finalmente, algunos termostatos inteligentes te permiten ver la temperatura y el consumo de energía en tiempo real, lo que significa que podrás observar cuánto estás gastando en calefacción en cualquier momento.
- Utiliza ventanas de doble acristalamiento
Las ventanas de doble acristalamiento están diseñadas para ser más eficientes que las ventanas simples, de hecho, están dotadas de dos capas de cristal, lo que reduce significativamente las fugas de calor. Esto significa que tu sistema de calefacción no tiene que trabajar tan duro para mantener una temperatura ambiente confortable. Además, las ventanas de doble acristalamiento también ayudan a reducir la cantidad de frío que entra. En resumen, las ventanas de doble acristalamiento pueden ser una inversión a largo plazo que influirá positivamente en la reducción de los costes de calefacción y mejorará la eficiencia energética de tu hogar.
¿Qué es mejor apagar la caldera o dejarla encendida?
Tienes que saber que la respuesta a esta pregunta depende de varios factores, incluyendo el tipo de caldera que tengas, la frecuencia con la que se utiliza y su ubicación geográfica.
Si, por ejemplo, tienes una caldera de sistema de agua caliente (HW), es mejor dejarla encendida todo el tiempo. Sin embargo, si se trata de una caldera de sistema de calefacción central (CH), puede ser mejor apagarla cuando no estés en casa o durante períodos prolongados de inactividad.
¿Cuándo es más barato poner la calefacción?
Hay algunos factores que pueden influir en cuándo es más barato poner la calefacción, porque los proveedores suelen ofrecer tarifas horarias que varían según la hora del día. Sin embargo, por lo general, la energía es más barata durante los períodos de menor demanda, como por la noche o temprano en la mañana.
¿Cuál es la mejor temperatura para la calefacción?
La mejor temperatura para la calefacción dependerá siempre de tus preferencias personales y de las condiciones climáticas, pero, en general, es aconsejable mantener la temperatura en el interior de la casa entre 19 y 21 grados.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la temperatura ideal puede variar dependiendo de la ubicación geográfica y de la eficiencia energética de la casa. Por ejemplo, si tienes una casa bien aislada y bien sellada, es posible que puedas mantener la temperatura un poco más baja sin afectar tu comodidad. Por otro lado, si tienes una casa con un aislamiento limitado o con ventanas antiguas, es posible que necesites ajustar la temperatura a un nivel más alto para mantener una temperatura agradable.
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que ajustar la temperatura durante los períodos en los que no estás en casa puede ayudarte a ahorrar energía y dinero.