Las ventanas de aluminio suelen tener gran popularidad por dos motivos: su durabilidad y poco mantenimiento, ya que ambas características le permiten presentarse como una excelente alternativa para la mayoría de los inmuebles. Pintar nuestras ventanas puede ser una manera de dejar un acabado a nuestro gusto en caso de no poder comprarlas con dicho color. Incluso, puede ser una manera de ajustar la decoración del hogar cuando decidimos pintar las ventanas de una habitación o ventanas de tejado en aluminio.
¿Realmente se pueden pintar este tipo de ventanas?
Aunque hay que decir que generalmente las personas se sienten atraídas por la tonalidad plateada que poseen los marcos de aluminio, lo cierto es que después de un tiempo, pueden llegar a cansarse de ello. En esos casos, en lugar de reemplazar las ventanas, sería conveniente considerar una alternativa más sencilla, es decir, pintarlas. No son pocas las personas que suelen preguntarse si es posible pintar ventanas de aluminio.
Es justamente por eso que hemos creado este apartado. De este modo, podrás decir que sí es posible pintarlas y a continuación explicaremos cómo hacerlo. Para lograr óptimos resultados, debes asegurarte de hacerlo de manera adecuada.
Así pues, a continuación vamos a mostrarte qué pasos debes seguir para que te quede bien la pintura, ya sea que hayas contratado una instalación de ventanas corredizas de aluminio o ventanas fijas. Antes de comenzar, debes saber que el proceso consiste en una serie de pasos divididos en dos fases: Preparación de la superficie y Aplicación de la pintura.
Contacta con nosotros para solicitar un presupuesto a medida. ¡Te esperamos!
Fase 1 para pintar: Preparar la superficie
El tiempo de preparación requerido al pintar ventanas de aluminio, varía especialmente según el tipo de material original y su condición actual, ya que es común que, al pasar a través de un proceso de secado al horno, la pintura que suele venir de fábrica en estas ventanas, sea bastante dura, por lo que estará muy adherida.
No obstante, es posible que poseas ventanas de aluminio bastante antiguas cuya pintura se encuentre descascarillada, o que sea posible rascar o levantar un poco con los dedos.
Si ese es el caso, el tiempo la preparación será mayor que cuando la superficie se encuentra en buen estado, dado que deberás asegurarte de eliminar completamente la pintura para conseguir un buen resultado.
En el caso de las ventanas que se encuentran pintadas de aluminio anodizado, el tiempo de preparación es incluso mayor que en cualquier otro tipo de superficie, dado que requieren una abrasión mecánica muy fuerte o en su defecto, que permita la adherencia de la pintura.
Limpia la ventana
Debes cerciorarte de que la superficie se encuentre completamente limpia y libre de polvo. Recuerda que la mugre y la grasa consisten en los principales enemigos dentro del proceso para pintar ventanas de aluminio, dado que al no existir una correcta limpieza, la adherencia de la pintura será menor.
Por eso, debes usar una esponja con agua y jabón (de preferencia sin sal) para limpiar los perfiles interiores y exteriores, luego deshazte del exceso de jabón usando suficiente agua limpia.
Lija la superficie de aluminio
Se trata de un paso sumamente importante, el cual debes realizar de manera apropiada para evitar que la pintura se levante y conseguir que se adhiera perfectamente a las ventanas. Antes de empezar, debes tener presente que consiste en una tarea tediosa y monótona, que deberás realizarla a mano en las zonas a las que no llega la lijadora mecánica.
- Pintura en perfectas condiciones: Se utiliza papel de lija (de grano 240) o lana de acero, sobre todo después de limpiar y desengrasar la superficie.
- Pinturas descascarilladas: Lo mejor es usar papel de lija (de grano 120) o un cepillo de acero a fin deshacerte de cualquier imperfección.
- Pintura anonizada: Al usar una lija de grano 60 deberás aplicar mucha presión, por lo que aconsejamos que protejas tus dedos usando guantes o cinta, sobre todo si no tienes experiencia. Al finalizar, para conseguir una superficie más fina, pasa una lija del 120.
Después de esta primera etapa, debes asegurarte de limpiar bien la superficie lijada usando algún disolvente y una toallita.
Fase 2 para pintar: Pinta las ventanas
Llegados a este punto, debes comenzar comprando la pintura que usarás y puedes escoger entre una amplia variedad de colores. Tienes la opción de elegir entre esmalte de poliuretano de dos componentes (catalizador y esmalte de poliuretano) y/o esmalte sintético (deberás aplicar antes una imprimación).
En el primer caso, podrás obtener acabados más duradero y con una mayor calidad, muy similares a los logrados con pintura en polvo, pero siendo un poco más complicado de utilizar. Después, debes escoger con qué herramientas pintar, pudiendo elegir entre las siguientes alternativas:
- En caso de usar una pistola, debes pintar con poco carga de pintura a fin de evitar que la pintura se escurra; y tendrá que ser un espolvoreado, por lo que sería necesario aplicar 4-5 manos.
- Si decides pintar utilizando brocha y rodillo, debes cerciorarte de escoger un rodillo de espuma o de poro cero. Tendrás que aplicar la pintura extendiéndola tanto como sea posible, por lo que deberás aplicar varias manos. En este caso, debes dejar dos horas entre mano y mano de pintura.
Finalmente, cabe decir que puedes escoger cualquier color que desees, pero es conveniente que tengas presente que la pintura para ventanas de aluminio (esmalte de poliuretano). Al igual que su disolvente, suelen tener un alto precio.
Por lo que en caso de no querer usarla, podrías optar por el esmalte sintético, que poseen un precio menor, aunque antes de aplicarlo. Deberás darle al aluminio una imprimación, la cual se aplica del mismo modo que la pintura.
Sin embargo, lo más recomendable suele ser el esmalte de poliuretano, ya que además de evitar la imprimación, ofrece acabados considerablemente más duraderos y resistentes en comparación con el esmalte sintético.
Vídeo de cómo pintar las ventanas de aluminio
Aquí podrás ver un vídeo profesional de como pintar las ventanas correctamente. Podrá ser de gran utilidad para ganar confianza y conocimientos para hacerlo sin ningún miedo:
Preguntas Frecuentes sobre pintar ventanas hechas en aluminio
¿Se puede pintar cualquier tipo de ventana?
Realmente esto no es un problema, aunque si hay más facilidades para pintar, por ejemplo, ventanas guillotina de aluminio que ventanas tipo plegables u otros tipos.
A parte de ventanas, ¿también puedo pintar otros elementos de aluminio?
Dependiendo siempre del tipo de elemento, porque las ventanas, y según cuáles, es más o menos complicado a nivel de usuario, sin elementos profesionales.
¿Es aconsejable para personas que nunca lo hayan pintado ventanas?
Teniendo en cuenta estos consejos o con videos de usuarios que sepan realizar este tipo de tareas, es totalmente seguro. Y tendrás la total satisfacción de haberlo hecho por tu cuenta.